Type Here to Get Search Results !

La inflación en Marruecos es "importada” (Jouahri)

Rabat - La inflación en Marruecos, prevista en un 5,3% en 2022, es "importada", causada por factores de origen externo que siguen siendo incontrolables, afirmó, el martes en Rabat, el Wali del Banco Al-Maghrib (BAM), Abdellatif Jouahri.

"Las presiones inflacionistas siguen siendo alimentadas principalmente por factores externos, como se refleja en la significativa aceleración de la inflación de los bienes comercializables", explicó Jouahri en una rueda de prensa celebrada tras la segunda reunión trimestral del Consejo del Banco Central, señalando que la inflación de los bienes no comercializables, afectada principalmente por factores internos, sigue evolucionando a un nivel contenido.

Además de la subida de los carburantes y lubricantes, la aceleración de la inflación se vio impulsada por el fuerte aumento de la inflación subyacente, que pasó del 4,4% al 5,5%.

Esta última fue impulsada por el aumento de los precios de su componente comercial, en particular los alimentos, señaló Jouahri, subrayando que los precios de los productos alimentarios comercializables incluidos en la inflación subyacente han aumentado efectivamente un 11,6%, tras el 8,5% del primer trimestre, con un incremento notable del 15,4%, tras el 12,2% de los precios de los "productos a base de cereales", y del 20,4%, frente al 15%, de los "aceites", en un contexto de aumento continuo de sus precios internacionales.

El conflicto ruso-ucraniano, el endurecimiento de las políticas monetarias y el deterioro de las perspectivas económicas también hacen que el nivel de inflación a nivel internacional siga siendo relativamente alto, argumentó.

Se espera que esta tendencia continúe a corto plazo, ya que BAM prevé que la inflación alcance el 5,3% para el conjunto del año, antes de desacelerarse hasta el 2% en 2023.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires